Mas allá de las charlas del #ecme17

En el II Encuentro de Ciencia, Magia y Educación (#ecme17) hubo 20 charlas repartidas en 4 sesiones (viernes 1, sábado 2 mañana y tarde, domingo 3, ver sus crónicas respectivas). Pero además hubo una gala mágica para escolares, dos galas para el público en general, y un espectacular montaje de un Tetraedro de Sierpinski de orden 3.

El viernes por la mañana dos grupos de escolares del área de Madrid acudieron al Auditorio del MUNCyT de Alcobendas, donde aún no había empezado el Encuentro. Esta gala, conducida por Jorge Luengo, contó con cortas actuaciones de Artur Antúnez, de Paul Nugent, de Caroline Ainslie y del propio Jorge. Artur y Jorge pusieron magia y misterio, mientras que Paul y Caroline se decantaron más por la ciencia y el misterio. Paul presentó efectos curiosos (con la inestimable ayuda del intérprete Jorge Luengo) mientras que Caroline realizó curiosas pompas de jabón. Si Artur jugó con elementos clásicos de la magia, Jorge hizo algunos juegos que maravillaron a los escolares y culminaron esta primera gala en el museo. Continue reading

Un resumen rápido del #ecme17, de un éxito

Ayer acabó el II encuentro de ciencia, magia y educación que organizamos en el MUNCyT de Alcobendas, con la colaboración del museo y la financiación parcial (como tarea de un proyecto) de la FECyT. Se pueden consultar los resúmenes de las charlas y el programa académico definitivo.

Han sido tres días con 20 charlas plenarias, 2 galas para el público, una gala para escolares, … Tenemos ahora la tarea por delante de recoger todos los abstracts, las presentaciones y quizás textos más largos. Una vez los tengamos los colgaremos en este blog. También de recoleccionar fotos, videos y textos. Por lo menos tenemos el storify del evento:

https://storify.com/miquelduran/ii-encuentro-de-ciencia-magia-y-educacion-ecme17

Continue reading

Crónica de la cuarta y última sesión del #ecme17

Esta mañana hemos tenido la cuarta sesión del #ecme17, la última de este Encuentro que empezó anteayer por la tarde. Hoy ha costado un poco que llegaran los asistentes, pero hemos podido empezar a la hora prevista. Han sido ya 15 conferencias, y para hoy hay cinco más, además de la clausura. En esta ocasión el chairman es Carlos Vinuesa.

El primer ponente en intervenir ha sido Aurelio Sánchez, con Las ilusiones matemáticas de Escher 

Continue reading

Crónica de la tercera sesión del #ecme17

Después del descanso para comer ha tenido lugar esta tarde la tercera sesión del #ecme17. Gracias a Pedro Alegría for hacer las funciones de Chairman y moderar los tiempos a rajatabla y dinamizar los turnos de preguntas.

La sesión ha empezado con la charla de Daniel Gómez, NeuroMagia: enseñando neurociencia a través de juegos de magia (y viceversa)

Daniel (@amloii) cita que existe una gran oportunidad: youtube. Él cuelga un nuevo video cada jueves… “no conoces la magia que hay en tu cabeza?”. Pero expone que no es tan fácil montar un canal de magia de neurociencia y magia. Después de citar ilusiones óptcas, trata estrategias: hablar de efectos de la magia en el cerebro, con diferentes premisas: hablar sobre diferentes conocimientos científicos en los que la magia está involucrada: memoria, percepcion.

Continue reading

Crónica de la segunda sesión del #ecme17

Hoy por la mañana ha tenido lugar la segunda sesión del #ecme17, que ha constado de siete intervenciones. En esta ocasión el chairman ha sido Luis Gómez, miembro del equipo organizador del Encuentro.

La primera charla de la sesión ha ido a cargo de Alicia Prieto y Vanessa Sánchez, con “The Math Magic Box“, que es una caja de tipo escape room.

Se trata de dos profesoras de diferentes niveles educativos, de matemáticas, que están aprendiendo y entrando en el mundo de la magia aplicada a la educación. Comentan que han comprobado que a los alumnos les gusta mucho, y consiguen que los alumnos aprendan.

Continue reading

Crónica de la primera sesión del #ecme17

En esta primera sesión del #ecme17, Miquel Duran ha hecho las funciones de chairman y ha ido introduciendo a los conferenciantes y moderando las preguntas posteriores.  Al final de cada charla, se realizó un selfie con el ponente.

La sala del MUNCyT de Alcobendas adecuada para la ocasión es el resultado de juntar dos salas más pequeñas, cosa que permite tener dos pantallas y ordenadores, una en cada lado. De forma opuesta a la pantalla principal donde los ponentes proyectan su presentación, se ha ubicado la secretaría del encuentro, y una mesa donde en todo momente se puede disponer de agua, zumos, cafés y tés, y pastas. Alrededor de la sala la organización ha colgado diversos pósters relacionados con el proyecto general de Magia y Ciencia.

Continue reading

Ya hay fechas para el #ecme17 (Alcobendas, Madrid, abril) y el #cemc17 (Girona, junio)

cemc16-peral17En abril de 2015 tuvo lugar la primera edición, como prueba piloto, del Encuentro de Ciencia, Magia y Educación (#ecme15), en Girona, con una nutrida participación de magos, científicos y profesionales de la educación. Su éxito nos ha impulsado a organizar una segunda edición, esta vez en MUNCYT (Alcobendas,  Madrid), en un formato parecido, para el fin de semana del 21 al 23 de abril de 2017. El responsable del comité organizador será Fernando Blasco.

Otra prueba piloto, la primera edición del Campus de Verano de Magia y Ciencia (#cemc16) en julio en Girona, tuvo también una excelente aceptación. Por ello organizaremos una segunda edición, a lo largo de la última semana de Junio de 2017. Este Campus está dirigido principalmente a jóvenes de cuarto curso de ESO, y de ambos cursos de Bachillerato. En este caso, el responsable del comité organizador local será Miquel Duran.

Próximamente se abrirá el proceso de inscripción en ambas actividades.