En el II Encuentro de Ciencia, Magia y Educación (#ecme17) hubo 20 charlas repartidas en 4 sesiones (viernes 1, sábado 2 mañana y tarde, domingo 3, ver sus crónicas respectivas). Pero además hubo una gala mágica para escolares, dos galas para el público en general, y un espectacular montaje de un Tetraedro de Sierpinski de orden 3.
El viernes por la mañana dos grupos de escolares del área de Madrid acudieron al Auditorio del MUNCyT de Alcobendas, donde aún no había empezado el Encuentro. Esta gala, conducida por Jorge Luengo, contó con cortas actuaciones de Artur Antúnez, de Paul Nugent, de Caroline Ainslie y del propio Jorge. Artur y Jorge pusieron magia y misterio, mientras que Paul y Caroline se decantaron más por la ciencia y el misterio. Paul presentó efectos curiosos (con la inestimable ayuda del intérprete Jorge Luengo) mientras que Caroline realizó curiosas pompas de jabón. Si Artur jugó con elementos clásicos de la magia, Jorge hizo algunos juegos que maravillaron a los escolares y culminaron esta primera gala en el museo.
El sábado por la tarde, una vez acabada la primera sesión académica del Encuentro, Caroline Ainslie coordinó el montaje de un Tetraedro de Sierpinski con globos, de orden 3. A lo largo del día ya se había procedido a hinchar la gran cantidad de globos necesarios, de varios colores: el tetraedro final constaba de 4 colores distintos. La altura de la figura llegaba casi al techo (muy alto) de la entrada del MUNCyT. Una vez desmontado, se repartieron los globos entre los niños que habían asistido a la Gala subsiguiente.
Después, hubo una primera sesión de la Gala Mágica para el público en general. El Auditorio tuvo que abrir la pequeña zona superior, puesto que la gran demanda agotó rápidamente la platea. En este caso fueron los mismos Fernando Blasco y Miquel Duran quienes presentaron la Gala e incluso realizaron algún juego. Los magos que intervinieron fueron Paco González, Pedro Alegría y Pepe Vidal, quienes cautivaron al público asistente con juegos clásicos, participativos y basados en principios matemáticos.
El domingo por la tarde, ya finalizadas las actividades académicas del #ecme17, fue el turno de la segunda Gala Mágica pública, con toda la platea llena (el máximo previsto inicialmente) y una buena parte del primer piso también. En este caso intervinieron Alberto Coto, Carlos Vinuesa y Nelo Maestre. Alberto, campeón del mundo de calculismo y récord Ginness, efectuó una corta demostración de sus capacidades y exhortó a los asistentes a practicar el cálculo mental. Carlos y Nelo repartieron su tiempo entre un juego conjunto y diversos efectos individuales, a un gran nivel técnico que hizo las delicias de las familias asistentes. Fernando Blasco condujo de forma elemental esta gala, aunque con Miquel Duran intervinieron al principio y al final para comentar el #ecme17.
Muchas gracias a Caroline Ainslie por el montaje del Tetraedro con globos, y a todas las personas que actuaron en las tres galas. Si ellos este apartado complementario al #ecme17 no habría sido posible.