Estaremos en el ICERI 2019 de Sevilla, comunicación #52gamespt

La organización del congreso ICERI 2019 acaba de aceptar nuestra propuesta de comunicación GAMES WITH THE PERIODIC TABLE AND BEYOND. La presentación, que tendrá carácter oral, la realizará Sílvia Simon.

El encuentro ICERI 2019, con lema 12th annual International Conference of Education, Research and Innovation tendrá lugar en Sevilla, del 11 al 13 de noviembre próximos, 2019.

Igual que en ocasiones anteriores, los autores son Sílvia Simon (presentadora), Jordi Poater, Miquel Solà, y los responsables del proyecto #magsci, Fernando Blasco y Miquel Duran.

Estamos muy satisfechos de poder presentar en Sevilla nuestra colección de juegos con la tabla periódica, que juntan la magia, con las matemáticas, la ciencia en general, y otros campos del conocimiento.

iceri2017_plenary

Comunicación a la XXXVII Bienal de la RSEQ sobre #52gamespt

La semana pasado tuvo lugar en Donostia-San Sebastián la XXXVII Bienal de la RSEQ, uno de los encuentros más importantes de química. Nuestro proyecto estuvo presente en el simposio de historia y didáctica de la química, con una comunicación sobre #52gamespt, que presentó Jordi Poater. A la charla asistieron medio centenar de científicos, que dada la gran cantidad de sesiones paralelas, nos hace estar muy satisfechos.

bienal-2019-localizacion-01-donostia

La presentación que usó Jordi es la siguiente:

 

 

 

Comunicaciones al CCSC2019

El comité organizador del VII Congresos de Comunicación Social de la Ciencia, que tendrá lugar en Burgos el próximo mes de octubre, nos acaba de comunicar la aceptación de varias comunicaciones orales y otras en forma de póster.

El CCSC2019 se celebrarà del 9 al 11 de octubre próximos (2019) en la Universidad de Burgos, después que hace dos años la sexta edición tuviera lugar en Córdoba. El proyecto de Magia y Ciencia ha estado presente ya en otras ediciones: además de Córdoba, enla quinta, en Pamplona, y en la cuarta, en Madrid.

logocongreso

Sílvia Simon acompañará a los responsables del proyecto #magsci, Fernando Blasco y Miquel Duran, como participante en el congreso. Entre los tres darán pues diversas comunicaciones orales (algunas normales y otras más cortas, de tipo flash), y presentarán varias comunicaciones en formato póster.

 

Participación en el II Congreso Nacional Scientix, en el MUNCyT de Alcobendas

Este fin de semana hemos participado en el II Congreso Nacional Scientix, en el MUNCyT de Alcobendas, junto a muchos otros profesionales de la educación y la ciencia. Ha sido día y medio de charlas, contactos, discusiones… que nos han enriquecido. Además de asistir al encuentro, hemos participado directamente en una charla y en un taller.

20190202-scientix-tpnj.jpg

Continue reading

Presentación de póster al congreso ESOF 2018 de Toulouse

Del 9 al 14 de Julio de 2018 ha tenido lugar en Toulouse una nueva edición del cobreso bienal European Science Open Forum (ESOF). Nuestro equipo ha participado en ESOF con una comunicación en forma de póster, juntando los esfuerzos del Itinerario Químico de Josep Duran y de nuestro Itineario Mágico-Científico, que no se ha circunscrito a Girona, sino que ya se ha exportado a varias ciudades, entre ellas Barcelona.

El póster ha estado bien ubicado en una zona de paso, cosa que ha permitido a Pep Duran, quien ha presentado la comunicación, a entablar contactos con los muchos asistentes a ESOF.

El Póster lo hemos presentado, a parte de Josep Duran, los coautores Sílvia Simon, Miquel Duran y Fernando Blasco.

Fotos, resumen y póster:

Continue reading

Taller de màgia de l’alimentació al congrés RecerKids de Girona, dilluns 4 de juny

2018-recerkids

Dilluns 4 de juny de 2018 tindrà lloc a Girona el congrés Recerkids, una trobada de 150 escolars de 5è i 6è de primària d’escoles que han participat en aquesta iniciativa d’introducció a la recerca científica. Es tracta de la seva segona edició, que aquest cop tracta de la salut.

El nostre projecte de Màgia i Ciència col·laborarà amb l’organització de Recerkids amb un taller de la Màgia de l’Alimentació, i també ajudarà en un taller sobre mutacions genètiques i l’ADN.

En el taller de la màgia de l’alimentació, farem alguns dels principals jocs que hem desenvolupat en els darrers tres anys, per promoure l’alimentació saludable, i per millorar la cultura científica de la societat.

A part dels tallers, els escolars assistiran a un espectacle de Clowntífics i mostraran els seus pòsters que han treballar dins de cada grup-classe.

Dos comunicaciones flash en #ccsc2017

En el marco de este Proyecto de Magia y Cienica, hoy hemos dado un parla charlas “flash”, de máximo 4 minutos de duración. Afortunadamente hemos podido grabar (con móbil) estas dos charlas. También de ella (y de los cuatro pósters) hemos efectuado comunicaciones escritas más largas, que serán incluídas en las actas del Congreso. El moderador de la sesión, Óscar Menéndez, ha sido tremendamente (y bien) estricto con los 4 minutos. De hecho, ha dispuesto de unas luces que cambiaban de color a los 3 minutos, y a los 3 minutos y 30 segundos. Ha sido pues fácil cumplir con el período máximo de exposición. Por cierto, dada la corta duración de la charla, no se han utilizado presentaciones de acompañamiento.

La sesión de charlas flash ha ido en paralelo con otras cuatro, de tal forma que los participantes se han dispersado. De todas formas, el espacio disponible para la sesión de comunicaciones flash se ha quedado pequeño. En nuestra opinión, seguramente ha habido gente que ha encontrado interesante asistir a una sesión donde las charlas eran diversas, al contrario que las otras cuatro sesiones paralelas, monotemáticas.
Continue reading

Nuestro proyecto de Magia y Ciencia, en el Congreso de Comunicación Social de la Ciencia 2017, en Córdoba #ccsciencia #ccsc2017

La semana que viene tiene lugar en Córdoba la VI edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Nuestro proyecto estará representado con diversas comunicaciones en formato oral flash y en formato póster.

Para nosotros es una ocasión excelente de compartir experiencias, de conocer nuevos comunicadores científicos, y de aprender. En esta ocasión, éstas serán nuestras comunicaciones de magia y ciencia: Continue reading

Participation and poster at #soma17 London

During the last days of August, the Science of Magic Association organized the 1st Science of Magic Association Conference in London (#soma17). This academic meeting gathered a wealth of researchers in the fields of psychology, science and humanitites, with the purpose of advancing in the understanding of the mechanisms of generating the perception of impossibility, i.e, of magic.

This was not a convention of magicians trying to fool each other and to show their latest creations. On the contrary, it was a normal meeting with keynotes and short communications, along with a poster session. Continue reading