Colaborando en la Semana de la Ciencia de Fornells de la Selva

En la localidad de Fornells de la Selva, vecina de Girona, se han desarrollado estos días diversas actividades con motivo de la Semana de la Ciencia 2017. Ayer sábado tuvo lugar una de ellas, con la participación de Artur Antúnez, miembro del equipo del proyecto FCT-16-11638, y de Pau Corney, estudiante del Campus de Verano de Magia y Ciencia #ecme17, además de Marc Herce y Marc Castaño, estudiantes-becarios del proyecto.

Artur y Pau llevaron a cabo diversos juegos para asistentes, del repertorio de magia formativa y magia espectacular existente. Los profesores júniors del #cemc16 y #cemc17 Marc Castaño y Marc Herce también colaboraron con diversos juegos de magia y ciencia. Continue reading

Nuestro proyecto de Magia y Ciencia, en el Congreso de Comunicación Social de la Ciencia 2017, en Córdoba #ccsciencia #ccsc2017

La semana que viene tiene lugar en Córdoba la VI edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Nuestro proyecto estará representado con diversas comunicaciones en formato oral flash y en formato póster.

Para nosotros es una ocasión excelente de compartir experiencias, de conocer nuevos comunicadores científicos, y de aprender. En esta ocasión, éstas serán nuestras comunicaciones de magia y ciencia: Continue reading

Talleres en la Researchers’ Night de Girona 2017

Ayer se celebró una nueva edición de la Researchers’ Night en Girona, en la Casa de Cultura. Nuestro equipo colaboró en su organización, a través de la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital de la UdG, que dirige Sílvia Simon.

Además, preparamos diversos talleres, entre los cuales varios relacionados estrechamente con el proyecto de Magia y Ciencia:

  • Geometría en Colores: Fernando Blasco enseñó a los visitantes cómo realizar figuras geométricas en 3D de varios colores, usando un taco de papel cuadrado. En particular, se construyeron muchos cubos con la unidad Sonobe, y figuras con la unidad PhiZZ.
  • El Cubo de Rubik: Gracias a los participantes del último Campus de Verano de Magia y Ciencia, se enseñó a los visitantes los rudimentos del Cubo de Rubik: notación, postura de los dedos, rotaciones principales, introducción a su resolución.
  • La Magia de la Ciencia. Varios participantes en el Campus de Verano de Magia y Ciencia 2017 realizaron juegos de magia relacionados con la ciencia, tanto de sobremesa como de calle.
  • Y tú, qué elemento eres? Aprovechando que un año natural (366 días) contiene tres tablas periódicas (de 122 elementos químicos), con lo que se puede asociar el aniversario a un elemento químico (#tpqee)

Continue reading

Un satifactorio #cemc17. Segunda edición del Campus de Verano de Magia y Ciencia

Ayer acabó la segunda edición del Campus de Verano de Magia y Ciencia, que ha contado con la participación de 16 estudiantes entre 15 y 18 años, además de profesores júnior y diversos colaboradores. Este Campus está financiado fundamentalmente por el proyecto de la FECyT FCT-16-11638, al cual queremos agradecer la posibilidad que nos ha brindado de organizar esta segunda edición.

A lo largo de cinco días, y de forma intensiva, los paritcipantes han recibido formación en la interfase entre la magia y la ciencia, con el objetivo de contribuir a mejorar su visión de la ciencia, su percepción de la magia, sus habilidades en ilusionismo, y también sus capacidades de comunicación y socializantes. Este campus es casi paritario de género, cosa que es relevante puesto que en entornos relacionados con la magia, existe en general una preponderacia masculina. Continue reading

El II Campus d’Estiu de Màgia i Ciència, a punt!

Quinze nois i noies de 16 a 18 anys han estat seleccionats per a la II edició del Campus d’Estiu de Màgia i Ciència, organitzat per la Càtedra de Cultura Científica i Comunicació Digital de la Universitat de Girona (C4DUdG). Aquest Campus tindrà lloc la setmana del 26 al 30 juny, en horari de 9:30 a 18:00, de forma intensiva.

A aquesta quinzena d’estudiants preuniversitaris se n’hi uniran cinc més que ja van participar en la primera edició, per tal de treballar en un entorn d’innovació en el camp d’intersecció entre la màgia i la ciència: com amb la màgia es pot ensenyar i aprendre ciència, i com la ciència permet entendre la màgia i crear nous efectes.
D’aquests nous participants, i a diferència de la primera edició, varis provenen de fora del territori UdG. I igual que en la primera edició, hi ha un equilibri de gènere poc habitual en activitats relacionades d’alguna forma amb la màgia. Continue reading