Este fin de semana hemos participado en el II Congreso Nacional Scientix, en el MUNCyT de Alcobendas, junto a muchos otros profesionales de la educación y la ciencia. Ha sido día y medio de charlas, contactos, discusiones… que nos han enriquecido. Además de asistir al encuentro, hemos participado directamente en una charla y en un taller.
El sábado por la mañana, dimos la charla “Tabla Periódica para Niños y Jóvenes”, de 15 minutos (una sesión paralela con otra), delante de unos 80 asistentes. En esta charla dimos una visión algo diferente, por un lado cómo se puede comunicar la Tabla Periódica a los jóvenes antes de se la encuenten en el curriculum, y por otra cómo se puede transformar (e interpretar mejor) la Tabla Periódica de la versión habitual de Mendeleiev a la versión de Charles Janet. La charla fue impartida por Miquel Duran, pero Fernando Blasco también intervino con comentarios… y montando la Tabla Periódica.
Por la tarde del mismo sábado 2 de febrero, los papeles se intercambiaron: Miquel Duran ayudó a Fernando Blasco, quien impartió el taller de 80 minutos “Construcciones Matemáticas”, donde unas treinta personas practicaron con modulos sonobe (cubos), piezas de Leonardo,, globos… y patatas quirales. Fue una divertida y fructífera sesión donde los asistentes se llevaron construcciones con otros módulos como el phizz.
Muchas gracias a la FECyT, al MUNCyT, a INTEF, y a la organización por aceptar nuestras propuestas de comunicación, y a todos los asistentes, porque realmente aprendimos mucho.