El lunes 2 de marzo de 2015 tuvo lugar en la universidad TU Delft la primera reunión presencial del equipo del proyecto Erasmus+ “Low-Cost MOOC production”. Este proyecto, que es una Erasmus+ Strategic Partnership, es una colaboración de las universidades de TU Delft, Bielefeld, Batch Spa, Girona y IT Sligo. El coordinador es Brian Mulligan, de esta última universidad. El objectio último es el de desarrollar procedimientos y reflexionar sobre cómo montar MOOCs de forma sostenible, mediante técnicas y actitudes low-cost, sin por ellos sacrificar su calidad.
El proyecto està explicado someramente en un documento de IT Sligo. Aunque el acrónimo inicial es “LoCoMoTion”, por razones de branding y de comprensión se ha escogido #moocs4all como etiqueta genèrica. Así, la web es http://moocs4all.eu
En esta primera reunión se abordó la primera fase del proyecto, consistente en elaborar un metaMOOC sobre low-cost MOOCs, y para ello se abordó la plataforma idónea y el tipo de MOOC. También se concretó el reparto de tareas entre los socios participantes. En el caso de la Universitat de Girona se trata de contribuir a la parte de márketing y pedagógica, en el sentido de aportar nuestra experiencia en mantener el interés de los estudiantes a lo largo del curso, y también de conseguir inscritos haciendo la difusión adecuada y haciendo el curso atractivo.
Por otra parte, en la segunda fase de este proyecto Erasmus+, el MOOC “Magia, Ciencia y Secretos Confesables” formará parte del conjunto de MOOCs que se desarrollarán siguiendo las recomendaciones y propuestas que emerjan de la primera fase. Precisamente este MOOC de Magia y Ciencia, a impartir en la plataforma MiriadaX, es uno de los seis subproyectos de la iniciativa “De la Magia de la Ciencia a la Ciencia de la Magia”, financiada por la FECyT en su última convocatoria.