
Girona es una ciudad que cuenta con diversos itinearios, muchos de ellos escritos, sea en publicaciones que sirven de manual, sea en guías que tienen un marcado carácter formativo. Itinerarios culturales, naturales, históricos… Desde hace unos años, se les ha añadido un Itinerario Químico por Girona, e incluso hay uno de matemático.
Con ocasión del I Encuentro de Ciencia, Magia y Educación (#emce15) y de la II Feria Ciència entre tots, hemos elaborado un nuevo itineario por Giorna, el de magia y ciencia, que comportará una visita guiada entre el CaixaFòrum (Fontana d’Or), punto de salida a las 16:30, y el EspaiCaixa (Plaça Poeta Marquina), punto de llegada a las 18:30; además, el itinerario cuenta con diversos puntos de interés en el Barrio Antiguo y en el Mercadal. El final del itinerario conectará con la gala-espectáculo que tendrá lugar en el propio EspaiCaixa, y que forma parte del catálogo de actividades del #ecme15, de la misma forma que este tinerario forma parte simultánea de los dos eventos.
La diferencia con otros itinerarios, a part del foco de interés, será que en cada parada se hará un juego de magia por parte de alguno de los magos-ilusionistas que acompañarán la visita. Los juegos estarán siempre relacionados con el punto concreto, y permitirán profundizar en cuestiones de tipo científico que no son abordadas en visitas guiadas turísticas habituales, t que sólo son mencionadas brevemente en visitas específicas de tipo histórico, cultural o naturalista.
Igual que en el proyecto global de Magia y Ciencia, se trata de utlizar la magia para explicar conceptos complicados de ciencia, o para hacer la ciencia atractiva; también se trat, però, de tener algunas pistas de cómo la ciencia explica efectos aparentemente imposibles – y siempre sorprendentes. Los participantes en el itinerario, pues, no tan sólo se lo pasarán muy bien, sino que se llevarán a casa algún secreto.
Como toda ciudad, Girona ofrece curiosidades, atractivos y sorpresas. Seguir este itnerario permitirá conocerlas de primera mano por boca (y manos) de algunos de sus habitantes, y también de visitantes asñiduos como Fernando.
El itinerario mágico-científico por Girona es una iniciativa de Miquel Duran y Fernando Blasco, con la colaboración de todo el equipo del proyecto “De la Magia de la Ciencia a la Ciencia de la Magia”. De hecho, el Itinerario Químico por GIrona, de nuestro compañero y miembro del equipo Josep Duran, es un valioso elemento para visitar la ciudad.
El track de la visita se pordrá descargar más adelante de Wikiloc para que sea visible y seguible en cualquier navegador. Igualmente, la parte descriptva estará disponible en esta misma web. Finalmente, algunos de los juegos se recogerán en un nuevo espacio llamado “Magia de la Ciencia 2.0”, una recopilación de juegos de manos y de ilusionismo que se podrán seguir por Internet.
Fernando y Miquel diseñaron recientemente este itinerario (ver la entrada sobre Comité Organitzador del #ecme15. A lo largo de toda una mañana fueron tomando selfies en los puntos que configuran la visita.
Un itinerario mágico-científico no es nada sin la gent que lo sigue. Por eso, igual que en la Feria, se trata de construir el Itinerario entre todos.
A contnuacó se muestra el itinerario más rápido entre la Fontana d’Or (CaixaFòrum) y el EspaiCaixa. No es, evidentemente, el que seguiremos el 25 de Abril, pero sirve para ubicar los puntos de salida y de llegada.
