Sesión 2. 2017

Hypercard

Un video que muestra como construirla

http://celebration.mymagicspace.com/wp-content/uploads/2013/09/how-to-make-a-hypercard.pdf

 

Sucesión de Fibonacci

generalidades

  • Juego con cartas
  • Suma de los 10 primero números de la suc. de fibonacci
    • Se multiplica por 11 el séptimo término
  • Si formamos una sucesión similar a la de fibonacci, escribimos 20 números y dividimos el último entre el penúltimo, el resultado es 1.61803

Propiedades tamaños del papel

  • formato A0 tiene superficie de 1 metro cuadrdo
  • formato A4 tiene superficie de 1/16 metros cuadrados. Una hoja A4 pesa aprox. 5 gramos

Sucesión look and say

generalidades

otra similar: 1, 11, 21, 1112, 3112, 211213, 312213, 212223, …

 

Flexágonos

 

Ventana papel bicolor

 Enlace al video

 

Juego de las 21 cartas

Coge una baraja y retira 21 cartas cualesquiera, va a ser con ellas con las que haremos el juego y nos olvidaremos del resto del mazo. Mezcla esas 21 cartas y coge una de ellas; recuérdala. Vuelve a ponerla con las demás y mézclalas de nuevo. Reparte ahora las cartas, cara arriba, en tres montones, fijándote en   qué montón está la carta elegida. Coge el montón en el que  se encuentra esa carta, sitúalo en el centro de los otros  dos y repite la operacion: reparte otra vez, cara arriba, en tres montones, fijándote en cuál de ellos está la carta elegida. Haz  esa operación una última vez: reparte en tres montones las 21  cartas fijándote dónde se encuentra la carta elegida y situando  ese montón en el medio de los otros. Pon ahora las 21 cartas dorso arriba y desecha las 10 cartas superiores. La carta que  ocupa ahora la posicion superior del paquete (en realidad la  numero 11) es la que habías elegido al principio ¿no?

 

Juego de las 27 cartas

Coge una baraja y retira 27 cartas cualesquiera, va a ser con ellas con las que haremos el juego y nos olvidaremos del resto del mazo. Mezcla esas 27 cartas y coge una de ellas; recuérdala. Vuelve a ponerla con las demás y mézclalas de nuevo. Reparte ahora las cartas, cara arriba, en tres montones, fijándote en   qué montón está la carta elegida.  Recogeremos esos tres paquetes, fijándote en dónde pones el paquete de 9 cartas que contiene la carta elegida. Coge el montón en el que  se encuentra esa carta y, dependiendo dedonde lo sitúes, escribe 0 (arriba), 1 (en medio) o 2 (si lo pones abajo). Repite la operacion: reparte otra vez, cara arriba, en tres montones, fijándote en cuál de ellos está la carta elegida. Vuelve a escribir la posición en la que lo pones.  Haz  esa operación una última vez: reparte en tres montones las 27  cartas fijándote dónde se encuentra la carta elegida y situando  ese montón  arriba, en medio o abajo. Codifícalo como 0, 1 o 2, respectivamente.

Por ejemplo, si las posiciones donde has ido poniendo el montón de la carta elegida son medio, abajo, arriba, escribirías 021.

Para saber dónde está la carta elegida, multiplica la cifra más a la izquierda por 9, la del medio por 3 yla de la derecha por 1. Ese esel número de cartas que debes retirar la siguiente será la carta elegida. En nuestro ejemplo, retirarías 0*9+2*3+1*1=7. Es decir, la carta habría ido a parar a la octava posición.

Si siempre la ponemos arriba obtendríamos 000. Al hacer la cuenta resulta 0, con lo que la carta habría ido al primer lugar de la baraja.

 

Juego de 9 cartas

Enlace a la descripción del juego en Divulgamat

Juego de 7 cartas

(similar)